RECETAS DE COCINA SENCILLA.
Algunos consejos útiles y prácticos.
Yemas de huevo.
Las yemas de huevo se conservan frescas por dos o tres días poniéndoles en un recipiente algo hondo y cubriéndoles con agua fría, procurando que no se rompa.
Jitomates.
Los Jitomates se pelan rápidamente si se sumergen por un momento en agua hirviendo, se secan después y se les deprende el pellejo con facilidad, quedando enteros y duros.
Lentejas.
Las lentejas toman un sabor muy agradable si al cocerlas se les pone un trocito de jamón crudo o de salchicha fresca.
Huevos.
Los huevos se conservan frescos durante muchos dias si se cubren con aceite de linaza, o se sumergen en agua de cal, o bien guardándoles en acerrin o ceniza.
Mantequilla.
La mantequilla se ablanda sin calentarla poniéndola en un recipiente y batiendo la fuertemente hasta dejar la suave.
Nata de leche.
La nata de leche se conserva bien durante algunos días se le pone sal fin, en porción de diez por ciento de su peso.
Claras de huevo.
Las claras de huevo aumentan su volumen al batirlas, si se les ponen antes unas gotas de limón, ( 2 o 3 gotas por cada clara).
Cebollas.
Para que las cebollas no hagan llorar los ojos al picarlas, se sumergirán por un minuto en agua hirviendo, se sacan y se enjuagan.
Quitar lo salado a algún guiso.
Si algún guiso queda salado, se pone en un cucharon una poca de azúcar (el tamaño del cucharon depende del tamaño del recipiente del guiso ) y se sumerge dentro del platillo salado, procurando que se cubra bien, se deja unos momentos así, sin que se derrame el azúcar, saca el cucharon con cuidado y desaparece lo salado del guiso.
Manteca.
La manteca que se arrancia, puede quedar buena si se arregla de la siguiente forma: se coloca la manteca en un recipiente hondo que contenga agua con un poco de bicarbonato, se aplasta y se bate suavemente con una cuchara de madera durante algunos minutos, se les quita esa agua y se le pone nueva, volviendo a repetir la misma operación y dejandose entonces resposar en esa segunda agua pura y casi siempre desaparece el mal olor.
Vajillas de cristal.
Para que los objetos de cristal adquieran un bonito brillo al lavarse, se disolverá una cucharada de bórax en agua hirviendo, se mezcla esto al agua en que se lavan los utensilios de cristal, los que quedaran limpios y brillantes.
Pasteles.
Los pasteles suben mejor y quedan mas esponjosos si se coloca el molde al empezar a cocerlos, mas cerca del calor de abajo, que del superior, en caso necesario, puede cambiarse después mas cerca del calor de arriba para que se dore bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario