CONSEJOS PARA ARREGLAR LA MESA,
UNA COMIDA FORMAL.
En primer lugar y lo mas importante es que el mantel este completamente limpios, si son blancos resultan ser de lo mas elegante y de buen gusto; deben de ser lo mas sencillos posible en sus adornos, luciendo mas si son echos en telas de calidad.
Es muy conveniente poner debajo del mantel una bayeta o paño grueso, para evitar así que al cambiarse los platos y cubiertos hagan ruido sobre la mesa.
En el centro de la mesa se colocará alguna bandeja de cristal o de plata, si es posible, con frutas o flores de cristal, iluminadas por dentro; o bien, algún centro apropiado para colocar las flores de la estación.
hay que poner en la mesa únicamente los cubiertos que pueda caber holgadamente, teniendo en cuenta que para que los comensales estén cómodos entre cada uno deberá existir un espacio de 60 centímetros, mas o menos.
Se coloca un plato tendido para cada cubierto., a la derecha se pone la cuchara para sopa y un cuchillo, a la izquierda un tenedor.
Los vasos o copas se colocan de izquierda a derecha, en numero de vinos que se vayan a servir, empezando por el del agua.
En el lado izquierdo, Hacia adelante, se pondrá un plato medianito para el pan, un salero individual, y si se sirve mantequilla, pondrá también un platito de cristal con su correspondiente palita.
Los vinos como se ponen sobre la mesa, se van sirviendo por orden, según el platillo que se sirva, por ejemplo: con las sopas se sirven vinos secos, como jerez, madera, etc.
Con los pescados o frituras, Vinos de burdeos, o del rhin.
Con carnes, aves o caza , vino Tinto.
Con los dulces, Oporto, Málaga, etc.
con le cafe, licores, Anis, Charteuse, Benedictino, Coñac, etc.
La servilleta se coloca´ra sobre le plato, o bien sobre la mesam, después de la cuchara y el cuchillo.
Los manjares deben ir a la mesa ya trinchados, pues resulta más cómodo y de buen gusto, que cada comensal se sirva la cantidad que desee ; evitándose molestias la señora de la casa.
no debe insistirse en que se sirva más, ni se hará notar que se fija en lo que se sirve n los invitados.
Para los pescados se ponen cubiertos especiales. Para la fruta, tenedores pequeños y cuchillos inoxidables.
El café se sirve en ala sala o en el hall , es de mehjor gusto que servirlo en el comedor.
El orden para servirse la comida es la siguiente:
Primero el consomé o la sopa, en seguida los platillos ligeros y sucesivamente lo que sigue: huevos, volovanes, pescado, legumbres, asado, fiambres, queso, helado, postre fruta y café.
La señora sera la que primero entre al comedor, dirigiéndose a su lugar y quedando de pie, mientras los demás, toman los lugares que se le señalen, ya sea por medio de una cartulina con su nombre, o por medio de una indicación verbal; una vez ya que los invitados estén en su lugar, se sentara la señora de la casa, haciendo los demás igual cosa. El ultimo en sentarse debe ser el señor.
De la atinada colocación de los concurrentes dependerá lo agradable de una comida, pues debe procurarse que sean gratos los compañeros que queden cerca y que exista entre ellos simpatía.
La dueña de la casa será la primera en levantarse de la, para que los demás puedan hacerlo a su vez, ya que si es necesario el levantarse antes que la señora se pedirá cortesmente a la señor el retirar se de la mesa.